martes, 24 de julio de 2012

Debo exhalar olor a muerta por la boca

deben develarse mis labios podridos aunque los pinte de rojo
deben estar cayéndose mis dientes a pesar de mi sonrisa triste.
Debo parecerme a todas las que enterraste.

Ha de ser por eso que mis besos te parecen castigo
huís, corrés, te escondés
yo me levanto de la cama a compartirte mi calor de descanso
y veo en tus ojos el miedo de verme cadáver levantándose de la tumba
zombi que se abalanza a arrancar con sus dedos de hueso un pedacito de tu corazón.


Yo dudo entonces si estoy viva
si la estrella que quise darte se fue con venus y no la veamos más nunca
si mi refugio es catacumba y por eso me das candelabros y no flores.


¿estaré muerta? Interrogo al techo
¿estaré podrida? Interrogo al espejo
y  cuando la respiración se convierte en hilo que casi se rompe
cuando nadie responde y me creo
invisible, inescuchable, insentible
una violenta inhalación que se convierte en llanto
un dolor punzante entre las costillas
lágrimas calientes que inundan mi clavícula
me hacen sospechar que los cadáveres sí sienten.
Y que el desamor es como el limbo.
Que soy como esos fantasmas que nunca encontraron la luz y andan penando


No es sino hasta ahora que me percato
que el tórax también puede ser  un sarcófago



sábado, 21 de julio de 2012

tau tau

En las honduras de mis cicatrices, diseñadas para serlo,
tengo impresas punzadas lacerantes
piel que se parte para llenarse de carbono
perlas  adornan las cicatrices de las agujas que me atraviesan
que me distinguen como parte de la tribu de animales inconformes.

No es tan fácil reconocernos,
siempre hay pendejxs que lo hacen por moda,
hay que oler el cuello para ver si huele a casa
y aprender a hablar el lenguaje de las pupilas,
yo he encontrado puños hinchados de sangre con rabia
desde ojos que lloran rocío tierno de rebeldía.

Somos guerrerxs rompiendo violentamente el ruido con nuestro grito de silencio.
Sacrificamos la paz interior en defensa de la alegría
de levantarnos cada mañana siendo una misma
sin ofender el pudor colectivo.

Una cree, a pesar de todo, en la belleza
y esculpe sus heridas desde manos que escupen arcoíris y tormentas,
se conecta desde el sublime placer de desconectarse del dolor
hasta el centro mismo del magma,
aprende a observar la respiración que se calienta hasta que la sumisión acaba.

Llevo mi historia escrita a cuestas
para no olvidar que todo lo aprendido me ha costado sangre
para no olvidarme del olvido y estar alerta
recordar mis alegrías y a quienes se han encontrado con la muerte y vuelven a reciclarse.

Yo prefiero consagrar la ira o la profunda tristeza
hacer bellas mis lesiones
para tirarles besos desde el muelle
cuando partan en barcos que naveguen un mundo plano,
y dejarlas ir como cuando mueren las flores o un amor inoportuno.

La tinta es poseída es un médium
lo sé porque tatúo las cortezas de los árboles
me escribo y escribo lo efímero
describo para que me dibujen lo que dejó de existir y lo eternizo
durará lo que dure mi respiración
dolerá lo que dure el dolor
no olvidaré nunca lo que soy cuando me vea al espejo
porque soy lo que he sido aunque ya no quiera serlo.
 


lunes, 16 de julio de 2012

En Xibalbá la vida es más sabrosa


Xibalbá no es,
a diferencia del infierno judeo – cristiano,
el lugar del pecado.

Es el lado oscuro.

Dichosas las que viven en él sin culpas,
o sabrían lo que es la eterna sala de espera del limbo.

Acá hemos aprendido que a las personas
se les ama por sus ángeles y demonios,
que amar a una sola persona
es desperdiciar dos/tercios de corazón,
y que el mejor afrodisíaco es navegar el mismo hoyo de gusano
entre humo y vino.

Acá hemos aprendido a hacer el amor
desde cualquier parte del cuerpo,
y a despertar la animala
con el leve roce de la yema de los dedos
o escribiendo poemas con la lengua
de un extremo de clavícula al otro.

En Xibalbá hemos aprendido a conocer a la presa
por la potencia de su presión arterial en la muñeca
y el aroma a sangre en el cuello,
a penetrarnos unas a otras
y tocarnos el ombligo desde adentro.

Sabemos convertirnos en milpa de esqueleto
y escupir nuestro semen en la mano
de una princesa Itzá,
mulata o mora, zamba o gitana.

Hemos conocido la verdadera disolución de la materia
desde el oráculo de nuestro clítoris,
hemos viajado al interior de nuestros átomos
por la vía láctea de las palpitaciones de nuestras estrellas.

Ya no tememos a la muerte
porque conocemos el camino al centro de la tierra
y deseamos ir a fundir nuestros huesos
en la orgía eterna de las llamas.

domingo, 15 de julio de 2012

me acusan de brujería (they call me black magic woman)


Yo que había esperado tanto el momento de venir a enfrentar la compañía de los fantasmas que me di a la tarea de despertar
pero mis ojos se estrellan contra una hoja en blanco que parece no estar dispuesta a soportarme esta noche
no me sedujo ninguna oferta de fiesta este viernes trece, día de pago, promesa de distención del embrutecimiento colectivo
yo no quiero aceptar lo que es evidente y es que, la poesía me exige sinceridad absoluta, y yo hace días que me fumo los pensamientos desde que amanezco.
 
 
Yo pienso en presente porque así sin pasado ni expectativas duele menos.
 
Paréntesis.
Voy a traerte a vos a colación nada más porque me brotás de los dedos  pero me prometí no dedicarte más nada.
Paréntesis.
 
 
La soledad es una gran cosa. Es una gran mordida que te arranca el ego y te deja desnuda. Y desnuda me gusta estar.
Desnuda de la silueta de reloj, de modificaciones corporales peculiares y una simpática sonrisa.
Ahora es “cool” ser rara y me siento muñeca en estantería ¿en qué mundo estamos que se ponen de moda las piratas y las brujería?
Me quedé sin cabaña alejada del pueblo como tenían las raras de antaño.
 
 
Ya me aburrí de habitar esta dimensión de tiempo donde pensar fuera de los moldes pareciera ser una peste de corto alcance
cómo es posible que colectivamente se aspire a ser una mente impensante.
No me queda más que ser terrorista a mi manera porque mis bombas líricas revientan más cerebros sin daños colaterales.
Yo le declaro la guerra al confort de ser controlada por hilos que pendan de mis extremidades.
USTEDES están más enfermos que yo porque quieren adaptarse a una forma de vivir que los desconoce como animales.
 
 
A donde sea que me lleven presa dibujaré con carbón barcos piratas en las paredes, y en ellos me iré navegando. Si me queman empalada en una hoguera me haré una con el fuego y habitaré sus sueños calientes, seré el espanto que salga de noche a romper el silencio en las plazas públicas. Si me fusilan tiraré besos al pelotón para que sufran cuando se atrevan a dispararme.
 
 
Sepan que ya están siendo embrujados mientras ponen atención al escucharme.
 
 
También hay que aceptar que me acostumbré a ser una cómoda de mierda y esta vez me suicido porque toda muerte trae consigo una vida nueva y ya no temo renacerme.
 
 
Paréntesis.
Yo prefiero huir antes de tener que lamer tus heridas.  Ya estoy acostumbrada al sabor de mi propia sangre.
Paréntesis.
 
 
Me levantaré con una enorme sonrisa podrida de mi tumba, nunca podrán destruirme aunque lo intenten.
 
 
Brujas, putas, poetas proscritas, monjas lesbianas, muertas en exorcismo, heroínas en vestido, generalas travestidas, apuñalemos almas impuras porque puras sólo nosotras.  Ofrendemos sangre al centro del planeta, rompamos televisores, cortémonos un seno, hagámonos cicatrices en la cara.

somos


No me siento distinta por amarla a ella o amarlo a él
incluso si les amo al mismo tiempo.
Porque no les amo desde mi sexo
desde carencias que me hagan poseerlos
ni mucho menos desde mi género.

Les amo desde la sangre y la lágrima
que se convierten en letra
que se convierten en palabras
que se convierten en versos
que se convierten en lenguas
que queman las capas sensibles de nuestras pieles
descubren las runas talladas en vidas pasadas
y somos poema espiral.


Pero también les odio
porque saben lo que lloro antes que yo lo sepa
porque saben acercarse cuando les quiero lejos
porque quieren irse antes que los mande a la mierda.

Porque conocen el cementerio bajo mi casa de muñecas
y les gusta jugar con mi tesoro de huesos.

Porque no me aman sólo a mí
y a mi no me basta amarles sólo a ellos.

jueves, 12 de julio de 2012

colores sobre una triste ciudad

las ventanas del séptimo piso eran una fiesta
cuando abrió la puerta del elevador.
corrí a la más próxima
y me sentí volando sobre una ciudad que llora,
siendo espectro de luz de siete colores.

no le dije a nadie.

no quería que interrumpieran nuestra paz con instagram.
todo milagro cotidiano
se desconecta del ombligo,
desde hace mucho
pero sobre todo,
desde que se le toma foto y se sube a facebook.

no quiero eternizarte en una imágen,
perder el tiempo buscando aplicaciones
quitar mis ojos del cielo
y perderlos en alguna pantalla.

haré lo que puedo hacer -pensé,
y es lo que estoy haciendo.
poner en palabras
el destello de luz atrapado en mis pupilas.

publíquese en blog


-11 tijax

martes, 3 de julio de 2012

Última carta a Laura



Hace un año, pequeño barranco,
fue nuestra penúltima batalla.
Esa en la que yo me quedé en la calle,
con mi closet sobre ruedas,
y vos con una casa la mitad de vacía.
Aquí te tengo enfrente y somos tan otras
tan muertas,
tan resucitadas.
Ya no sos la demonia que escupió mil maldiciones desde el balcón.
Ya no soy la que hizo su casa en tu vientre.

¿te acordás cuando nos éramos suficiente?
la vida se llenaba de momentos como este.
Ir a un mirador y tomar cerveza oscura
dormir un día entero
volar sobre las nubes
¿cómo fue que terminamos matándonos?
Los sueños nos duraron tan poco
el deseo nos huyó de las manos
sembramos flores que se marchitaban demasiado pronto.
Te convertiste en la sombra que me perseguía en las pesadillas,
yo empuñé mi cuchillo para no ceder sin dar batalla.
Guerra a muerte
todo o nada.
Encerramos el amor bajo llave para protegerlo de los monstruos
de nosotras
del terrible suplicio cotidiano  de habitar la cama de la enemiga.
Han debido morirse de risa las demonias blancas
que se colaban cuando había fiesta
cuando a pesar de todo declarábamos tregua
y realmente deponíamos las armas.
Efímeros acuerdos de paz que duraban menos de una semana.

Y hoy nos vemos como si nada de eso hubiese pasado
nos besamos en memoria de lo que lo que pudo haber sido y no fue
y estamos cada una donde queríamos estar juntas
 pero  cada una por su lado
acompañadas de quien mejor nos salvó de la miseria.

Yo me siento con un año de odio menos
ahora que escucho tus disculpas y en verdad las siento
ahora que te abrazo y en verdad te huelo humana.
Vos asesina y protagonista de tanto poema gótico
vos musa – araña viuda negra
te libero de mis letras y conjuros
te libero de mis noches de insomnio
y esta es tu última carta.
Te suelta la entraña porque ya no sos pasión ni odio,
lo único que me inspira.

Gracias
por haberme abierto las venas
redescubrí que lloro mejor con palabras
que odio mejor con versos
que exorcizo mejor con poesía.

Y ahora sí,
al menos que me traicione la boca,
al punto final de los finales
no le siguen tres puntos suspensivos.

viernes, 29 de junio de 2012

cómplices

Digamos que estaba en el mar, atrapada entre tiburones
cuando vi en el fondo mortecino de las aguas
una bolita blanca que se acercaba saltando hacia mí.
Me golpeó con esa sonrisa de fresa y ojos infinito,
y sin abandonar a mis tiburones,
me fui volando tras el rastro de su colita esponjada.
Conejita con las primaveras intactas
y una herida de nacimiento.
Poeta,
iba dejando rastros de palabras
que al seguirlas eran versos,
y recorrimos espirales
hasta el centro del universo.

Allí en donde convergen nuestras potencias oceánicas
se transforma y se convierte
en una niña impúdica
y mientras navega montada en la barca de mis caderas
empiezan a salir culebras de su cabeza.
Me posee dueña señora de todos los mares,
hace pacto con los krakens que me comen viva desde dentro,
y luchamos a muerte
a ver quién crea el maremoto más fuerte.

Después viene el silencio absoluto,
renacemos adentro de la misma matriz
y nuestros ombligos se conectan.
Nos pulsa la misma sangre,
nos mueve el mismo tamborileo africano
en que nos pare el centro de la tierra.
Nuestros óvulos se besan despacito
y solamente rozan sus cromosómicos dedos
sin poderse tomar las manos.
A veces renazco rosa y ella abeja
a veces yo gata y ella coneja.
Soñamos que algún día
una gatonejita vaya defecando poemas en bolitas.
Mientras tanto la reinventamos
jugamos a soltarnos los ombligos,
perdernos, encontrarnos y seducirnos.

Siempre el arte,
una cascada de palabras,
una historia,
un dibujo
nos hace reconocernos nuevamente
cómplices de todas las vidas.

lunes, 25 de junio de 2012

salí de la madriguera

mis labios guardan palabras de tierra
mis uñas de piedra
urgen por enterrarse en tu pelaje gris.

A mí también me asusta el eclipse de estrella
y me asusta más la brasa caliente
que me envuelve desde el vientre
y me asusta, conejo,
porque no la apaga,
pero sí que la calma,
la cadencia de tu voz,
la pregunta precisa
y nuestras manos solidarias entrelazadas.

No voy a llamarte
porque allá bajo la tierra
mi voz te suena a trueno.
No voy a cavar,
la tierra ha de parirte
no he de romperla con mi cuchillo
y hacerle cesárea.

Voy a acostarme en el pasto
y verlo crecer
amar el silencio como vos lo amás.
Cuando pinte mejor el mundo
abriré los ojos
si estás pastando a mi lado
qué bueno.
Y si no,
anicca.


6 ajpu

sábado, 23 de junio de 2012

transamor

no te amo desde mi vagina de hembra
sino desde mi vulva que se abre como flor
para dejar mi miel, mi perfume y mi polen
en tu boca, en tu mano, en tu pistilo,
que me ama, a su vez,
no desde su virilidad
sino desde la certeza
que entre nuestras humedades
se aman, ante todo,
nuestros espíritus

lunes, 11 de junio de 2012

Son las 2:00 am


sólo se escucha el sonido entrecortado del auto que se le aleja…
quizá sea el último que escuche en diez minutos
hasta que el ruido que recorre la avenida vuelva a despertarme.
Me gustan los domingos por la noche
suenan a ciudad que descansa
casi puedo dormir.

Se estrella mi mirada contra el techo
cuando son las 5:07 am
y las llantas ruedan bajo mi ventana
a las 6:00  ya atraviesa mis tímpanos
el escándalo del hijo de la ciudad que despierta:
el tráfico que chilla buscando una teta que le alimente gasolina.
Berrea con gusto.
Amanece con fe de recién nacido
cree que su bocina mueve montañas
o al menos que logrará cambiar la luz a verde en el acto.
 
Me escupe así la ciudad fuera del refugio de mi cama.

Y empieza el sueño.

 
17 de febrero 2012

Así que pensaste matarme


convirtiendo tu lengua en cuchillo
matarme a puñaladas entre una llamada y otra
alimentando con monedas el tiempo –nunca suficiente-
para lastimarme escupiendo las esquirlas de tus palabras.
muerta estoy.
van dos días de mi velatorio
siendo mi única lloradora

¡Ay! tan pobre, tan ingenua.
tenía tantas ganas de amarte
¡Ay! la pobre
ella buscando amor y encontró nuevamente violencia.
pobre ella que pensó encontrar en tus brazos
complicidades de otras vidas, luchas inconclusas, placeres tántricos
poesía
y además de todo eso
y a pesar de todo eso
encontró otro victimario.
Pobre ella que ve adentro de las heridas
y encuentra rastros de otras puñaladas
que en cada muerte llora todas las muertes
y recuerda los detalles de cada agonía
que sus vidas pasadas se proyectan en sus párpados caídos
como un sueño roto o una película vieja.

Esta vez te tocó matarme en lugar de consolarme.
¿estarás reclamando ser asesino y único protagonista de mis lágrimas?
Venís tarde porque esas exclusividades y privilegios quedaron en vidas pasadas.
No sos el único que me trae flores.
Y las flores que hoy me han traído mis amantes
no son para mis funerales.
Me están esperando con sus vulvas abiertas
para untar sus mieles en mis labios cuando me decida resucitar.
Seré nuevamente abeja reina entre mis jardines.
y vos, otro conejo triste
que se esconde cobarde entre la tierra fumando en la pipa de evadir realidades,
o quizá un simple abejorro
al que no pienso compartirle el polen que llevo entre las piernas.

3 de junio 2012

Basta ya inconsciente


¿podrás dejar de propiciar muertes
sólo para que escriba poesía?
ya sé que las hojas de este cuaderno extrañan mi caricia de sal
pero no se morirán si dejo de calcarle otro fracaso
hacer testigo a mi bolígrafo
romperme las venas para recargarlo con mi tinta

1 de junio 2012