lunes, 5 de noviembre de 2012

la soledad me la receté después de tu abandono



Todo empieza a perder lógica alguna
cuando tu silueta larga y triste
atraviesa el arco de la puerta

la soledad me la receté después de tu abandono

cuatro largos meses pensándote
los domingos por la tarde
las noches de fiebre
las canciones de radiohead

esta vez decís que no vas a huir

¿porqué aparecés cuando alguien más me despierta con canciones?
¿cuando otra saliva te borraba de mi piel?
¿cuando la poesía empieza a fluirme sin enfado?

el humo sale de tus labios
el amor –siempre inconcluso- de tu boca
anunciás despejados los caminos de tus cerros

precavida
no suelto el machete

viernes, 2 de noviembre de 2012

Abismo



Las flores se pudren en tu tumba y nunca podrás verlas
yo tampoco las veo
no he ido a visitar lo que queda de tus huesos

la herida de tu ausencia no necesita templo
se instaló en mi pecho
no necesita fechas en que llorarte o celebrarte
tu recuerdo me acompaña con sus gusanos
porque, a pesar de todo, la vida nace de la muerte

infinitos gusanos
se alimentan de las lágrimas que me trago
de la carroña a donde ya no me llegó sangre
de la fe que no resucita
de las palabras que nunca pude hablarte

martes, 30 de octubre de 2012

Quiero ser rosa entre tus manos

aunque duela
aunque  haya sangre
aunque los boleros eventualmente tengan tu nombre
aunque los boleros eventualmente tengan mi nombre

amame
lengua de colibrí
de este polen toman sólo
quienes me abran los pétalos con poesía
quienes aspiren profundo y re-conozcan
el perfume en mi ombligo
y aventuren sus dedos adentro
a pesar del vértigo

si este abismo
te huele a casa
¿quién soy yo para salvarte?
si mis espinas no te asustan
si aliviás tu mano herida con mi savia
¿quién soy yo para negarme?

lunes, 29 de octubre de 2012

No es fácil ser rosa



cualquiera te admira te huele
se duele cuando cierra los ojos
y te toma por la cintura
espinándose las palmas de las manos

no es fácil deshojarse     soltarse
y dejar que el sol queme el borde de tus pétalos
despojarse del envoltorio
desnudarse el pubis y sentir tu propio aroma
deslumbrar al jardín con las piernas abiertas

cualquiera te corta
mutila tus armas
te ahoga en un jarrón
y adorna su mesa de centro
promete amarte eternamente
sabiéndote marchita como parte del proceso

cualquier enamorado te compra en un semáforo
cualquier enamorada te diseca
y adorna su habitación con naturaleza muerta

que no te encuentre que no te cubra con cristal
el principito
que no sufras si no te habla
que no te rodeen con espejos
que te toquen sólo las lenguas de los colibríes
que te escriban loas que no te glorifiquen
que te aprieten fuerte a pesar de la sangre

sábado, 6 de octubre de 2012

Cantón49 (Panfle-beat)

tuve alguna vez una voz esperanzada
gritaba PAZ a mediados de los años noventa
levantábamos las manos cantábamos al cielo
desnudábamos el pecho manchado en tristeza
allá en el horizonte brillaba el espejismo
utopía le llamaban
desconozco esa palabra

una bomba lacrimógena me explotó en la cara
me nubló la vista me provocó vómito
me estallaron los ojos en lágrimas
la grieta no se cerró nunca
la fetidez de su humo denso me acompaña
en el horizonte ya no veo brillar nada
sólo esquivo las balas que desde lejos me disparan
sobrevivo guatemala
vomitando y llorando:
no todos los cuerpos las han esquivado

me engañaron
nos engañaron
cese al fuego dijeron
pero sólo disidentes entregaron armas
mis manos sin defensa
tomo lápiz
doy forma a mi frustración
versifico rabia
la comparto con mi generación
que olvidó palabras panfletarias

hablan de drogas y pobres amores
como cualquier poeta maldito
que no haya nacido aquí
en este insólito país
que caga en tumbas
que ni siquiera lo son

cavamos con las uñas
esto no es mentira
mirá los esqueletos maniatados
la lengua arrancada el tiro de gracia

encontré enterradas las palabras olvidadas
LIBERTAD REVOLUCIÓN HASTA LA VICTORIA SIEMPRE
silenciaron voces y yo quiero resucitarlas
plaza central micrófono en mano empiezo a gritarlas
escupo palabras que no conozco
y poco muy poco se disipa la nube sobre mis ojos
la utopía sigue sin mostrarse o yo sin buscarla
mágicas palabras transforman mi naúsea

hoy desperté desubicada
dormí llorando otra masacre
no sé si es 2012 o los 80
el tiempo lineal es artificio
las balas son disparadas por las mismas armas
ayer defendían la finca
hoy defienden la mina
el tiempo lineal es ficticio
aquí cambia poco o nada
guatemala es uno de los círculos del infierno
una dimensión de muerte perenne
la eterna primavera es para no quedarnos sin flores en los entierros
los periódicos publican sólo notas necrológicas
hoy lo leo y recitan mentiras poco lógicas

dicen
que a la utopía no hay donde llevarle rosas
fue detenida, secuestrada y desaparecida
pero no se terminó la historia y no fue vencida


tengo los dedos destrozados de tanto buscar
cada día es más difícil querer despertarme

acechan las pesadillas pero seguiré cavando
quiero encontrarla y quitarle la mordaza a su cadáver

seguir descubriendo palabras que aún no conozco
en miles de esquinas transformar mi náusea
no soy la única desubicada
no comprendemos el tiempo que se repite y nos calla
con mágicos versos exorcizamos momentáneamente
este grandísimo cementerio que llamamos patria

poesía o muerte
sobreviviremos
poesía o muerte
SOBREVIVIREMOS

jueves, 13 de septiembre de 2012

Canto a la patria


¿Quiénes son ustedes para juzgarme padres de la patria?
casualmente nací en los linderos de su finca
aquí mi ombligo, el de mi padre, el de mi madre
e imponen el nombre Guatemala sobre mi espalda

la patria es eso que se inventaron ustedes hace dos siglos
la bandera es un pedazo de tela que ondea,
sólo eso
el himno son cantos de guerra,
sólo eso
¿y les parece suficiente razón para mi sumisión?

qué culpa tengo yo de las líneas imaginarias y los colores en los mapas
al quetzal, a la monja blanca y la ceiba tampoco les avisaron nada
nos toca sin embargo pintarnos de azul y blanco cada septiembre
o en cada exponencial competencia de humillar al oponente

a mi no me define el mejor ron
ni la cerveza ni el pollo  
ni el azúcar ni la megapaca
no me representan once hombres tras un balón
ni me endulza el oído ningún american idol o trovador malafacha

tampoco me rijo bajo sus leyes
esto no es un contrato social
la constitución es un catecismo,
sólo eso  y nada más

mi dedo apunta a ustedes farsantes
han sostenido esta mentira en millones de actos cívicos
han esclavizado indios domesticado ladinos
se han atrevido a categorizar el color de nuestra piel y sangre
adscripción étnica para dividirnos distantes

siéntense ustedes en el banquillo de los acusados
esto es inaceptable
nosotras sabemos bien lo que es el orden
y quiénes han querido quebrantarle

tantas veces nos mataron, nos morimos y resucitamos
tantas veces desmembrados, torturados y nos seguimos alzando

son ustedes tan poquitos que todos caben en un solo latifundio
si tanta es su gana de jugar bancopoly y soldados
váyanse a vivir allí todos juntos
quizá mañana descubran oro en el subsuelo de su gueto VIP
que con cianuro laven su montaña y su agua
que en sus jardines siembren palma africana y así
vayan matándose unos a otros por meter droga en su nariz
hagan su Guatemala en una finca cafetalera
váyanse de una vez de aquí

aquí sólo queremos ser humanos
aquí sólo queda lugar para gritar justicia
aquí no hay perdón ni tolerancia ni reconciliación
ni democracia, esa injusta negociación
hay manos desenterrando huesos desamarrando manos atadas
voces reviviendo las palabras silenciadas

esto no es patria es cementerio
en cada sala familiar fotos de almas sin cuerpo
hoy cadavéricas  desparecidas encontradas
escupimos muerte sobre ustedes militares y oligarcas
nuestros versos jamás han quitado libertad a nadie
cuiden sus sueños cada noche llegaremos a visitarles

¿qué son ustedes piltrafas de la patria para atreverse a insultar a la poesía?
lo más bello que en su vida han creado es lo que defecan
jamás entenderían.

lunes, 10 de septiembre de 2012

(traspapelado del 2008)

Tengo un país atravesado
justo allí donde me fluye la sangre.
Duele cuando respiro y cuando trago.

Y los ovarios, sobre todo ellos, duelen como nunca.
El país que tengo atravesado
me ha bloqueado la entrada a la vagina.

Duelen los dedos cuando los muevo.
El país que tengo atravesado me destrozó las manos.
En mil pedazos. Astillas de huesos quedan.

Me sabe a centavo la sangre en mi boca.
El país que tengo atravesado
me ha mordido los labios,
me ha arrancado los incisivos.

Lo peor de todo fue perder la voz.
El país que tengo atravesado
se traga mis gritos.  No los deja salir.
Me retumban en la garganta hasta que me raspan.

No hay cura.
Simplemente no hay cura.
El país que tengo atravesado se niega a irse,
y yo a dejarlo ir.
Sin el país que tengo atravesado
me disminuiría el pulso.
Tengo que aprender a vivir con él
como todas hemos aprendido.
A dejarme llevar bailando tango con él.
Cada paso duele hasta la médula de cada hueso,
pero hay que seguir bailando.

Estoy vestida para la ocasión.

lunes, 3 de septiembre de 2012

cuando el humo no sale de tus labios


todos estos monumentos de concreto me dan ganas de llorar
porque no tienen vida
y yo me hundo en ellos a empeñar mi felicidad en créditos
desde que tuve un atisbo de lo que podría ser la partícula divina desintegrándose
cuando tu ombligo derramó su savia sobre el mío
pero duró, como diría mi hermano de soledades,
lo que duran dos peces de hielo en un güisqui on the rocks
apenas transito el final del primero de los deciles de mis quinientas noches


radiohead suena como el olor en tu cuello
me duelen las cuencas de los ojos conteniendo el berrinche de bebe sin teta
estos monumentos grises son tan frívolos
y yo anoche me emborraché sola con mi hermana la chavela,
hoy en la radio pusieron esa canción
y cómo te pienso
y cada vez que alguien te mira con ella y me cuenta
yo lloro
porque estúpidamente te imagino releyendo mis cartas
pensándome entre versos derramados en jazz
escuchándome en la radio

yo decidí seguir el camino hacia el centro de la concha y no ver atrás
refugiarme segura donde no me encontrara la frustración de saberme en tu vida a destiempo
debí haberte amado hace una muerte
reconocer tus ojos invitándome a seguir tu cola tras la entrada a tu madriguera
cerrar los ojos y masticar psilocibina

tú sabías desde el día que me conociste
que esta oportunidad era la nuestra
que quizá esta vez la guerra no iba a cobrar víctimas
y los hilos de tiempo rozaron
unieron las ramas de nuestros árboles
creciendo tantos años
tan cerquita
sin haber podido tocarse

prometiste amarme aunque no me sobrevivieras
 y decidiste morir antes que se me ocurriera matarte
prometiste no hacerme ningún daño que supieras
y sucede que las costillas se me partieron en dos y en medio quedó un barranco
quedó expuesto el estanque donde desembocan las ríos de aguas negras de mi sangre
soy rata
no se puede estar peor que en las cloacas y eso me tranquiliza
no puede haber nada más deplorable que esto

habito callejones aspirando recuerdos y pegamento
calentando mis manos congeladas por haber sostenido el sol
y soltarlo
llenando mis bolsillos de poemas que no importará si existen
porque no los vas a leer nunca
y vas a continuar viviendo como si hubiese sido valiente rendirnos
esperando que algún día Xibalbá vuelva a abrir sus puertas y volvamos a encontrarnos
creo que amarte fue necesario para aprender a soportar los funerales
guardar el duelo que merece lo que pudo haber sido
y quién sabe si algún día será

algún día todo esto habrá pasado
mañana quizás despierte con los ojos hinchados y maquillaré levemente
mi desamor con tonos primavera
hasta que eventualmente el invierno convoque tormenta eléctrica
luna llena o tristeza menstruante
mañana será otro lunes
y volveré a refugiarme en un monumento de concreto
llenando de óxido las calles y avenidas que me atraviesan
visitaré vitrinas
nada más
no compraré nada
la felicidad trae muchos disfraces y yo tengo miopía y astigmatismo
el brillo de los productos en las estanterías es falso
nada sacia el deseo
el amor no viene envuelto para regalo

veré sólo las vitrinas
usaré todos estos billetes para prenderme cigarros
uno tras otro
uno tras otro
dicen que cada uno son cinco minutos menos